viernes, 7 de febrero de 2014

EL CUERPO HUMANO

CUERPO HUMANO

     El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366 huesos, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa del crecimiento.
Componentes del cuerpo humano
     El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores mientras que las piernas son las extremidades inferiores; el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza.



  • Cabeza: es la parte superior del cuerpo humano que se encuentra unida al tronco por medio del cuello, en ella está contenido el cerebro. En este ocurren las ideas, la imaginación, la memoria, la creatividad y la toma de decisiones. Los ojos, boca, nariz y oídos son los principales receptores que tiene la cabeza. La cara es la parte más visual que posee la cabeza, ya que de ella depende la identidad de cada individuo. En ella se pueden encontrar las órbitas de los ojos, músculos de la masticación, glándulas secretoras y válvulas.
  • Tronco: es una de las partes fundamentales del cuerpo junta a la cabeza y miembros. En su parte superior se encuentra la cabeza, y de sus lados arrancan los miembros superiores o torácicos arriba, y los miembros inferiores o pelvianos abajo. El esqueleto del tronco se organiza en columna vertebral, que es el eje fundamental del cuerpo, central y posterior y el tórax que es la caja ósea que contiene los pulmones y el corazón.
  • Extremidades: son los miembros superiores o torácicos y los miembros inferiores o pelvianos, que en lenguaje coloquial constituyen brazos y piernas respectivamente. 

APARATOS DEL CUERPO HUMANO

 Aparato digestivo

     Es el encargado de tomar los alimentos del exterior y prepararlos para ser transportados a las células del cuerpo, en forma adecuada para su aprovechamiento. Está formado por un tubo, con una serie de divertículos y unas cuantas glándulas que segregan enzimas digestivas.

  • Tubo digestivo: es un tubo de 8 a 10 centímetros de extensión que presenta una serie de cavidades y se repliega varias veces a lo largo de su recorrido. Consta de: la boca con los dientes, la faringe, el esófago; el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.

Aparato respiratorio
     Es el aparato encargado de tomar el oxígeno del exterior y transportarlo a la sangre para que ésta lo distribuya a las células del cuerpo. Las células lo utilizan para realizar la combustión de los alimentos en cuyo proceso desprenden dióxido de carbono que por la sangre irá a los órganos respiratorios, para ser expulsado al exterior. Consta de las vías respiratorias y los pulmones.
  • Vías respiratorias: el aire de la respiración puede entrar por la boca o por la nariz, pasa a la faringe, a la laringe y e allí a la tráquea, que se bifurca en dos ramas o bronquios.
  • Pulmones: los extremos de los bronquios se inflan como vejigas para formar los alvéolos pulmonares, cuya superficie externa presenta numerosas vesículas. Estos están formados por un fino estrato de células epiteliales cubiertas por una delicada membrana de tejido conjuntivo elástico y algunas fibras musculares lisas. El conjunto de millones de alvéolos pulmonares constituyen los pulmones, dos masas esponjosas y elásticas situadas en la caja torácica. En conclusión, los pulmones son estructuras ramificadas, ya que en ellos se ramifican los bronquios, las arterias y las venas, que lo constituyen.

Aparato excretor
     Tiene por misión tomar los productos de excreción de la sangre y llevarlos al exterior. Los productos de excreción son sustancias que resultan de la digestión de las células o aquellas que se han tomado en exceso o son nocivas para el organismo. Todas estas sustancias son llevadas por el torrente sanguíneo a los riñones, donde se forma la orina.
  • Riñones: son dos órganos simétricos situados en la parte superior del abdomen a ambos lados de las primeras vértebras lumbares. Tienen forma de judía de diez centímetros de longitud y cinco centímetros de anchura. Están envueltos por una cápsula de tejido conjuntivo adiposo y llevan en su borde superior un órgano en forma de capucha que son las cápsulas suprarrenales, glándulas endocrinas que nada tiene que ver con la excreción.
  • Uretra: es un conducto que expulsa la orina al exterior. Termina en dos esfínteres de fibra lisa y estriada respectivamente. En el hombre es más largo este conducto, que a su vez también lo es genital.
  • Vejiga de la orina: es un órgano hueco de forma esférica, situado en el fondo del abdomen, delante del recto y detrás del pubis. Sus paredes están formadas por fibras musculares lisas que no ejercen presión sobre la orina, sino que se van estirando a medida que la vejiga se llena.
  • Uréteres: son dos tubos de 25-30 centímetros de largo y 5 mm de diámetro, que llevan la orina desde la pelvis renal a la vejiga de la orina. Sus paredes son contráctiles y están formadas por fibras musculares circulares y longitudinales.

Aparato circulatorio
     Es el vehículo de transporte del organismo que distribuye el oxígeno y los alimentos a las células y toma de ellas el dióxido de carbono y los productos de excreción para ser eliminados al exterior. Se relaciona con el aparato digestivo, del que extrae los alimentos, con el aparato respiratorio para recoger el oxígeno y dejas el dióxido de carbono y con el aparato excretor, para descargar en él las sustancias nocivas y restos de la digestión. Consta de un órgano central propulsor de la sangre, el corazón, y una serie de venas y arterias ramificadas por todo el cuerpo. La sangre discurre por estos vasos.
  • Corazón: es un órgano muscular del tamaño de un puño, situado en la parte anterior del tórax, entre los dos pulmones. Su forma es cónica y está rodeado de una membrana, llamada pericardio, que muestra un surco longitudinal y otro transversal, donde se alojan los vasos que riegan el propio corazón. Está hueco y presenta dos tabiques, que dividen su interior en cuatro cavidades. Las dos superiores se llaman aurículas y las dos inferiores se llaman ventrículos.
  • Arterias y venas: las arterias son vasos que llevan la sangre del corazón a los distintos órganos del cuerpo. Las venas llevan la sangre desde los órganos del cuerpo al corazón.


1 comentario: